La retracción gingival es un problema bucodental común entre los adultos. Las enfermedades periodontales son la causa principal de esta situación, aunque, en algunos casos, también puede estar relacionada con un cepillado agresivo de los dientes. En este sentido, la gingivitis, el primer estadio de estas patologías, es reversible, pero la periodontitis, no. Cuando nos
Leer más...
La periodontitis, la pérdida de dientes y los tratamientos con implantes y prótesis dentales están relacionados entre sí. La enfermedad periodontal en estado avanzado afecta a las encías y los tejidos que soportan los dientes. Por lo tanto, con el paso del tiempo, si la enfermedad no recibe el tratamiento adecuado para evitar su avance,
Leer más...
El sangrado durante el cepillado no es algo que podamos entender como “normal”, aunque, en ocasiones, sí es habitual entre algunos pacientes. En todo caso, esta situación nos indica que existe algún tipo de problema o patología bucodental. Generalmente, una enfermedad periodontal. Es decir, gingivitis o periodontitis, dos afecciones que provocan el enrojecimiento, la inflamación
Leer más...
La periodontitis es una enfermedad crónica, por lo que, a pesar de haberla tratado previamente, requiere controles periodontales periódicos y tratamientos de mantenimiento. En función de la gravedad de la situación de cada paciente, esta patología puede tratarse con diversos procedimientos: con un raspado y alisado radicular, un curetaje o, en casos graves, una cirugía
Leer más...
La periodontitis es una infección de las encías que destruye los tejidos que sustentan los dientes, pudiendo ocasionar su pérdida, además de otras complicaciones. Cualquier persona puede padecer periodontitis si no mantiene unos buenos hábitos de higiene y acude a revisiones dentales periódicas con su dentista. De hecho, actualmente, la periodontitis es la sexta patología
Leer más...
Uno de los aspectos más desconocidos de la estética dental es su capacidad para mejorar la salud y la apariencia de las encías. Esta disciplina, que ha avanzado de manera exponencial en los últimos años, coordinándose con todas las áreas de la odontología, cada vez ofrece soluciones más eficaces e innovadoras para cuidar la apariencia
Leer más...
Cuando sonríen, algunas personas muestran una cantidad de encía mayor de lo habitual. Esta predominancia de la encía hace que los dientes parezcan demasiado cortos o pequeños. Es lo que se conoce como sonrisa gingival, y para muchos es simplemente un rasgo característico de su sonrisa e incluso seña de identidad. Sin embargo, para otras
Leer más...
La retracción de las encías, una situación relacionada, generalmente, con las enfermedades periodontales, debe ser tratada de forma adecuada por un dentista. No solo por motivos estéticos, sino también para mantener una salud bucodental y general óptima. La recesión gingival, no obstante, también puede ser el resultado de un cepillado agresivo de los dientes. Este
Leer más...
Las patologías periodontales son aquellas que, como su propio nombre indica, afectan al periodonto; es decir, el tejido que soporta el diente. Un diagnóstico y tratamiento precoz es esencial, puesto que estas patologías pueden ir agravándose, hasta el punto de provocar la pérdida de la pieza dental afectada. Existen diversos factores que pueden provocar la
Leer más...
Según los últimos datos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, en los próximos años, hasta 12 millones de personas de nuestro país podrían padecer periodontitis. En un estado avanzado, esta patología bucodental, que afecta a los tejidos que rodean y dan soporte al diente, puede acabar con la pérdida prematura de piezas
Leer más...