Desde el inicio de la pandemia es sabido que algunas patologías previas, como las cardiovasculares y las respiratorias, son un factor de riesgo añadido en caso de que un paciente contraiga la COVID-19. En este sentido, recientemente, en un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Periodontology y realizado por investigadores de la Universidad
Leer más...
Conforme avanzan los meses, gracias a las diversas investigaciones científicas que se han llevado a cabo y las que todavía están en curso, descubrimos nuevos síntomas relacionados con la COVID-19. Entre ellos, recientemente, un grupo de investigadores coordinado por el Hospital Universitario La Paz y la Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha
Leer más...
La COVID-19 es, sin duda, una enfermedad de la que, hoy por hoy, todavía queda mucho por descubrir. Sus síntomas, efectos y consecuencias se van descubriendo a medida que pasan los meses y, con base en las diversas investigaciones, se pueden establecer estudios concluyentes. Lo que los expertos en Odontología nos planteamos es si la
Leer más...
Según el informe Análisis del riesgo y prevalencia de COVID-19 en personal sanitario, publicado por el Consejo General de Colegios de Dentistas de España, los dentistas y el personal de las clínicas dentales presentan un menor número de contagios por COVID-19 que el resto de los profesionales de otras ramas sanitarias. ¡Visitar a tu dentista
Leer más...
La alveolitis seca es una complicación que puede producirse tras la extracción de una pieza dental. Cuando se realiza una exodoncia, el alvéolo, el agujero que deja la pieza, se rellena de sangre que coagula. A partir del coágulo, se va produciendo la cicatrización de los tejidos. Cuando, por algún motivo, el coágulo no se
Leer más...
Por lo general, acostumbramos a relacionar la fractura dental con las consecuencias producidas por una caída o un golpe fortuito. Sin embargo, esta también puede originarse debido a los problemas asociados al bruxismo, es decir, al apretamiento y rechinamiento involuntario de los dientes, sin ningún objetivo funcional. Durante el confinamiento y el estado de alarma
Leer más...
En una fase inicial, según las investigaciones que se han llevado a cabo en los últimos meses, el SARS-CoV-2 se concentra, especialmente, en la nariz, la boca, la garganta y la laringe del paciente infectado. Asimismo, la cavidad oral y nasal son dos de las grandes puertas de entrada del virus al organismo. Esta situación
Leer más...
Ante la situación en la que nos encontramos debido a la COVID-19, actualmente, el cuidado de los dientes y las encías es, si cabe, más importante. Mediante una higiene bucodental adecuada y las visitas frecuentes al dentista no solo se previenen afecciones orales como la caries, la gingivitis y la periodontitis, sino que se reduce
Leer más...
En la Clínica Dental Gaudí de Terrassa, llevamos 30 años cuidando de tu salud bucodental y de la de toda tu familia. Para nosotros, no existe un mayor compromiso que el de ofrecerte la máxima calidad en todos los tratamientos dentales, garantizando, en todo caso, tu seguridad. Gracias a la labor y a la experiencia
Leer más...
En el hospital odontológico de Wuhan, el epicentro de la pandemia global de la COVID-19, provocada por el SARS-CoV-2, desde el mes de diciembre de 2019 al mes de enero de 2020, un total de casi 2.000 profesionales atendieron, bajo las medidas de seguridad y prevención habituales, a 45.000 pacientes. De ellos, solo se contabilizaron
Leer más...